Uso del Correo Electrónico Institucional para las Elecciones UNC 2021 – Segunda vuelta electoral
- 14 de octubre de 2021
- Azucena Guevara
- 0

- El sistema de correo electrónico provisto por la Universidad Nacional de Cajamarca es el único sistema autorizado y de uso obligatorio (Resolución Rectoral Nº 252-2016-UNC) para recibir y enviar correos electrónicos por los usuarios en sus funciones de trabajo académico, administrativo, investigación u otro institucional. Así mismo la cuenta de correo @unc.edu.pe es usado como único medio de autenticación para el Acceso a Sistemas de Informáticos (Sistema Académico, Sistema de Trámite Documentario, Sistema de Investigación, entre otros). En tal sentido considerando el ítem anterior, para las Elecciones Universitarias 2021 se hará uso del Correo Institucional UNC.
- Según documento Oficio Nº296-2021-CEU-UNC y Oficio Nº367-2021-CEU-UNC de Comité Electoral, se solicita informar a los electores que sus claves de acceso son únicas e intransferibles. Así mismo se hace conocer que los usuarios de las cuentas de correo electrónico son responsables de todas las actividades que realizan con sus cuentas de correo electrónico proporcionado por la institución. Se considera falta grave facilitar u ofrecer la cuenta y/o buzón del correo electrónico institucional a terceras personas. Los usuarios que tienen asignada una cuenta de correo electrónico institucional, deben establecer una contraseña para poder utilizar su cuenta de correo, y esta contraseña la deben mantener en secreto para que su cuenta de correo no pueda ser utilizada por otra persona.
- Así mismo se recomienda a los usuarios:
a. NO SE DEBEN UTILIZAR contraseñas que resulten obvias, fáciles de adivinar o descubrir, o predecibles para un atacante: (el mismo identificador de usuario, palabras de diccionario, número de documento de identidad, código institucional, código de estudiante, números RUC personales, fechas o nombres de personas allegadas, secuencias de números repetidos o consecutivos). Deberán tener una longitud mínima de 12 caracteres, entre los cuales debe incluir letras mayúsculas y minúsculas, mínimo 2 números o símbolos.
b. Se debe cambiar la contraseña en un período definido de acuerdo con la criticidad y la sensibilidad de la información a la que se tiene acceso (el usuario por sí mismo en su panel de correo electrónico podrá realizar el cambio “Gestionar Cuenta de Google”). Así mismo se recomienda modificarla, también en el caso un usuario considere que su contraseña ha sido comprometida.
c. El usuario debe asegurarse que al digitar su contraseña no esté siendo observado por ninguna persona. No se debe escribir ni registrar en medio alguno la contraseña y dejarla en sitios fácilmente accesibles, ni compartirla con terceras personas.
d. Cuando el usuario deje de usar su estación de trabajo deberá de cerrar sesión del correo electrónico, para evitar que otra persona use su cuenta de correo. - La Oficina General de Sistemas Informáticos y Plataformas Virtuales, que con el propósito de reforzar la seguridad del acceso al correo electrónico institucional ha habilitado la “AUTENTICACIÓN DE 2 PASOS”, este mecanismo de seguridad se reflejará en el acceso al correo electrónico institucional en forma obligatoria, así como en los accesos a los sistemas de información de la UNC (SIA, Tramite Documentario, etc.) que hagan uso de correo electrónico. El usuario al acceder al correo electrónico deberá activar este mecanismo o inscribirse en el.
- La verificación en dos pasos consiste en dar al usuario un medio de comprobación de su identidad, adicional a la contraseña, y en otro dispositivo alterno al cual este ingresando a su cuenta institucional; para ello el usuario debe considerar al momento de la activación de este proceso, registrar los datos correctos y de dispositivos de uso cotidiano; a fin de evitar inconvenientes futuros.
- En caso de que el usuario necesite soporte en el uso de correo electrónico institucional podrá contactarse con soporte técnico de cada Facultad y Escuela de Posgrado (Haga Clic Aquí), hasta el día lunes 18 de octubre de 2021 al mediodía 12:00 m. en horario de oficina.
Oficina General de Sistemas Informáticos y Plataformas Virtuales