Universidad Nacional de Cajamarca

PRESENTACIÓN

La Oficina General de Bienestar Universitario se encarga de brindar servicios complementarios para la formación académica de nuestros alumnos, tanto en la Central y Sedes.

UNIDADES TÉCNICAS

Unidad Técnica de Servicios al Usuario

Es la encargada de brindar servicios diversos a la comunidad universitaria y principalmente a los alumnos y cuenta con los siguientes servicios

Áreas del Servicio de Salud Integral

Servicio Médico

•  Consulta externa

•  Cirugías menores

•  Atención en diferentes programas (CACU PPFF, SISTOMATICO RESPIRATORIOS, SEA y SIS y Farmacia).

•  Actividades de prevención de la salud

•  Actividades de promoción de la salud

•  Actividades de primeros auxilios y emergencias

Servicio de Enfermería

•  Atención en tópico: inyectables, curaciones, vendajes entre otros

•  Atención en programas: inmunizaciones, evaluación de peso y talla

•  Despistaje de hipertensión arterial

Servicio Odontológico

•  Evaluación Integral odontológica

•  Curaciones Dentales

•  Extracciones dentales

•  Fluorización, destartrajes, limpieza dental, entre otras

•  Actividades relacionadas a la prevención y promoción de la salud bucal

Servicio Psicológico

•  Evaluación Psicológica

•  Diagnostico Psicológico

•  Orientación y Consejería Psicológica (seguimiento de casos)

•  Atención Psicológica (seguimiento de casos)

•  Terapia Psicológica (seguimiento de casos)

•  Talleres Psicológicos (EAP)

•  Campañas Integrales

•  Visitas Domiciliarias

•  Derivación de casos a DIVERSOS SERVICIOS DE Bienestar (según el caso lo requiera)

•  Atención Psicológica a Pareja, familia, terapia grupal

Servicio Social

•  Atención de casos sociales: ayuda a afrontar con eficacia problemas sociales.

•  Seguimiento de casos sociales, en coordinación con el servicio de psicología.

•  Realiza estudios socioeconómicos, mediante Investigación Social, para determinar bolsas de trabajo, ayudantías de catedra, y apoyo por tratamiento de salud.

•  Evalúa y categoriza, los beneficiarios para el servicio de comedor universitario.

•  Revisión de rendimiento académico para determinar la continuidad del servicio de comedor universitario y asignación de becas por rendimiento académico.

•  Derivación de casos, para atención en otras áreas de bienestar universitario y otros.

•  Visitas domiciliarias y hospitalarias, según necesidades sociales.

•  Orientación y consejería Social (estudiantes y familia).

•  Supervisión en los servicios prestados.

Servicio Psicopedagógico

•  Orientación psicopedagógica a los estudiantes para contribuir a su desarrollo personal y futuro profesional.
•  Orientación y tutoría a los estudiantes en aspectos académicos:
•  Soporte psicopedagógico a los estudiantes para potenciar sus habilidades cognitivas y socio – emocionales y así facilitar su integración al ámbito universitario.
•  Acompañamiento a los estudiantes con la finalidad de ayudarlos a enfrentar diversas situaciones en su vida universitaria.
•  Orientación y tutoría a los estudiantes con problemas de aprendizaje.
•  Asesoramiento y orientación a los docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca para mejorar la relación estudiante – Docente.

Servicio de Lactario Universitario

•  Brinda instalaciones adecuadas para el proceso de la lactancia materna.
•  Brinda refrigeración de leche materna según necesidades del usuario
•  Brinda servicio de peso y talla del lactante
•  Orientación y consejería en salud infantil

Servicio de Comedor Universitario

•  Atención Dietética y Nutricional de los beneficiarios del Comedor Universitario
•  Actividades de planificación del servicio alimentario de los beneficiarios
•  Gestionar la adquisición de productos de primera necesidad
•  Velar por el mantenimiento y seguridad en las instalaciones tanto en los trabajadores y beneficiarios del comedor universitario
•  Brindar instalaciones cómodas y confortables para el proceso de alimentación de los beneficiarios (2do. Y 3er piso).
•  Custodiar la higiene de las instalaciones del comedor universitario.
•  Planificar y ejecutar actividades sociales y recreativas de ls comensales y trabajadores del comedor universitario

Servicio Nutricional

•  Evaluación Nutricional de los usuarios
•  Proposición y Evaluación de los menús del comedor universitario
•  Vigilancia y Supervisión en el proceso de preparación de alimentos en el comedor universitario.
•  Verificar que la ración que se sirve, corresponda con la cantidad programada y coordinar directamente con el Jefe de Cocina.
•  Inspección sanitaria de las instalaciones antes y durante y después de la preparación de los alimentos.
•  Orientar a los trabajadores sobre la correcta manipulación de los alimentos.
•  Inspección de Quioscos y cafetines que expenden alimentos dentro del campus universitario.

Servicio de Residencia Universitaria

•  Brindar instalaciones adecuadas para cubrir la necesidad de vivienda de los alumnos beneficiarios
•  Brindar servicios de agua, luz, desagüe, en las instalaciones de la residencia universitaria en condiciones óptimas
•  Brindar vigilancia y seguridad en las instalaciones de la residencia universitaria
•  Coordinar Actividades Recreativas y de Esparcimiento entre los beneficiarios de la Residencia Universitaria.

Unidad Técnica de la Calidad de Vida y Promoción Cultural

Esta área se encarga de realizar actividades encaminadas a promocionar el arte y la cultura de los miembros de nuestra comunidad universitaria; además de impulsar las dimensiones espirituales y de recreación. Además, realiza actividades cuyo objetivo fundamental sea la inclusión de las personas con habilidades diferentes para desarrollar óptimamente sus actividades académicas y/o de trabajo dentro de nuestra universidad.

Actividades

Actividades de recreación y esparcimiento

Se realizará mediante la planificación y programación de caminatas, talleres entre otras destinadas a mejorar las condiciones socio recreativas de nuestra comunidad universitaria.

Actividades para la promoción de poblaciones en riesgo

Destinadas a identificar y notificar casos de discriminación violencia contra la mujer, acosos, entre otros problemas sociales; así mismo la coordinación intra e inter institucional parta la atención de estos casos.


Además, coordinar con diversas instituciones (ministerio, municipalidad, policía fiscalía entre otras para realizar actividades de difusión y prevención de nuestros actos.

Actividades relacionadas a la inclusión de las personas con habilidades diferentes

Orientada a la identificación de las necesidades de este grupo poblacional y a la coordinación intra e inter institucional para la satisfacción de las mismas, además de coordinar con otras áreas y servicios de nuestra universidad para adecuar la infraestructura física y otras a fin de dotar de las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades de nuestra universidad.

Actividades de promoción del arte y de la cultura

Direccionadas a rescatar nuestro acervo cultural y a promocionar el arte en los integrantes de nuestra comunidad universitaria, por medio de festivales artísticos, encuentro de tunas, talleres de música, danzas, artes plásticas, teatro, entre otros dirigido a todas las facultades y trabajadores de nuestra comunidad universitaria

Actividades de promoción espiritual y de valores de la persona humana

Estas actividades están orientadas al impulso y desarrollo de la espiritualidad y de los valores de nuestra comunidad universitaria

Acciones para la Promoción Espiritual y de Valores de la Persona Humana

Catequesis de 1ra. Comunión a los niños de 5to. Primaria del Colegio Antonio Guillermo Urrelo

Preparación para la confirmación de alumnos universitarios

Grupo de docentes católicos; Grupo de Practica conformado por alumnos.

Actividades de proyección social dirigidas Asilos, albergues, hospitales, centros penitenciarios, entre otras.

Conversatorio, charlas encuentros solicitados por grupos universitarios organizados

Confesiones u orientaciones diarias en el despacho parroquial

Retiros espirituales

Misas: Viernes 7:30 a.m.

Campañas diversas (No te canses de vivir, de limpieza de reciclaje entre otras)

Grupo de voluntariado que realizan ayuda social y espiritual en cuatro áreas; dirigido a instituciones benéficas y poblaciones vulnerables, instituciones educativas, en el área de ecología y medio ambiente, en el área de salud; y a otras instituciones previa coordinación.

CONTACTO

oficinabienestar@unc.edu.pe