
La Escuela Académico Profesional de Enfermería, creada el 26 de noviembre de 1966, con Resolución Nº 631-1966 pertenece a la Facultad Ciencias de la Salud. Ofrece enseñanza de Pregrado y de Segunda Especialización en Salud. Su compromiso es la formación integral de profesionales de enfermería con un alto nivel académico, científico, social y humano, para desempeñar funciones a nivel local, regional y nacional. Actualmente han egresado 45 promociones que contribuyen al desarrollo del país, muchos de ellos laborando a nivel internacional. La formación de los estudiantes se basa en un marco teórico filosófico con conocimientos propios, sustentado en teorías y modelos que orientan el saber y la práctica profesional. La enseñanza se centra en el cuidado humanizado de la salud, en el proceso de atención al paciente, familia, comunidad y población en general; desde la etapa pre-concepcional, concepcional, recién nacido, lactante, niño, adolescente adulto y anciano, en los diferentes niveles de atención: de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación de la persona y en la etapa final de su existencia. Asimismo, se les prepara para desempeñar funciones en la gestión de los servicios de salud, en investigación y en la docencia. Nuestra Escuela ha ganado el prestigio nacional gracias al desempeño laboral eficiente y de calidad de sus egresados en las diferentes instituciones de salud públicas y privadas. El compromiso de esta Unidad Académica con los estudiantes es garantizar la enseñanza competitiva y de calidad, mediante el diseño y actualización del currículo de formación profesional y dirigir su aplicación.
Formar enfermeras(os) empoderados, con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, investigadores, innovadores, gestores y líderes del cuidado de la salud, que respondan a los desafíos laborales, sociopolíticos, culturales y ambientales, con sentido ético y responsabilidad social.
Carrera de enfermería líder y acreditada en la formación de profesionales en el cuidado humanizado, que genera conocimiento a través de la investigación, comprometida con el desarrollo sostenible local, regional y nacional.
Los profesionales de enfermería desarrollan sus actividades en:
- Hospitales, clínicas, y otros, orientadas a la atención del recién nacido, al lactante, pre escolar y escolar, previniendo y detectando oportunamente problemas que presentan riesgos para su salud, a través del control de crecimiento y desarrollo, inmunizaciones, atención de niños con infecciones respiratorias agudas (IRAs), con enfermedades diarreicas agudas (EDAs), además de orientación y consejería a la madre.
- También se desempeña como docente en las diferentes instituciones públicas y privadas.
PUBLICACIONES ACADÉMICAS
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
Ingresantes Proceso de Admisión 2024
Códigos de Estudiante y Correos Electrónicos:
Proceso de Admisión 2024
Examen de Admisión a la Segunda Especialidad Profesional
CRONOGRAMA E INFORMACIÓN
