
“La relación Biología Biotecnología permite fortalecer a la Biología como ciencia básica, como ciencia aplicada y como ciencia para la innovación, en una acción integradora de desarrollo y proyección de la ciencia para responder eficientemente al reto del presente siglo que es desarrollar ciencia útil que beneficie el desarrollo humano”.
La Escuela Académico Profesional de Biología y Biotecnología forma profesionales altamente competitivos con capacidad y liderazgo científico, técnico y humanístico para propiciar el desarrollo social del país mejorando la calidad de vida de la población humana y contribuyendo asimismo con la protección de la naturaleza a fin de alcanzar un desarrollo sostenible. Los Biólogos- Biotecnólogos se especializan en las ciencias biológicas, en sus métodos, técnicas y procedimientos, que a través de la Biología Molecular y la Ingeniería Genética, están dirigidos a resolver la problemática del uso racional de los recursos naturales, a promover y proteger la salud y calidad de vida de la población, mediante la utilización y generación de productos y servicios obtenidos a través de la biotecnología. Estos profesionales contribuyen también con el mejoramiento del sector agroindustrial e industrial que requiere de recursos biológicos optimizados o mejorados, y pueden desempeñarse entre los organismos estatales, organismos de desarrollo, empresas públicas, privadas y asociativas que surgen a partir de propuestas biotecnológicas. Asimismo, los Biólogos-biotecnólogos realizan investigación biológica básica y biotecnológica aplicada, orientadas a crear tecnologías capaces de resolver la problemática productiva de la región y el país en sus diferentes aspectos, así como impulsar actividades bioindustriales innovadoras y eficientes. Además de ser un investigador nato, tiene competencias para la administración pública y privada, y la docencia universitaria en el ámbito de su competencia profesional.
Actualmente, la Escuela cuenta con 17 docentes: cinco con grado de Doctor, ocho con Grado de Maestro en Ciencias, y cuatro con estudios concluidos de maestría.
El Biólogo Biotecnólogo es un profesional egresado del primer nivel universitario, con una formación básica y general en las ciencias de la Biología y la Biotecnología y las características de su perfil profesional son las siguientes:
- Tiene una sólida formación científica, ética y humanística basada en los principios y valores humanos.
- Analiza las causas naturales, tecnológicas y socio-económicas que originan los diversos problemas en el uso de los productos obtenidos mediante procesos biológicos y biotecnológicos y propone alternativas de solución.
- Aplica el conocimiento y uso de tecnologías apropiadas, tradicionales y modernas, en concordancia con la realidad socio-económica y ecológica, orientadas al desarrollo regional y nacional.
- Propicia la calidad total en las instalaciones, la optimización y eficiencia de los procesos bioindustriales.
- Propone y promociona políticas y legislación adecuadas del ámbito biológico y biotecnológico en relación a la necesidad de proteger, conservar y/o mejorar la calidad de vida.
- Conoce, propone y promociona políticas a seguir en la aplicación de los procesos de desarrollo biológico y biotecnológico.
- Está capacitado para ejecutar trabajos de investigación y extensión relacionados con la Biología y su confluencia en la Biotecnología.
- Está capacitado para ejercer docencia a nivel superior en el campo de la Biología y la Biotecnología.
- Está formado con un espíritu emprendedor y capacitado para crear, organizar y dirigir su propia empresa biotecnológica, como alternativa a la solución del problema del desempleo en nuestro país.